Articulo de El Periodico
Aquí tenéis un articulo que se publicó a raíz de la publicación de mi libro, me gustaría que pusierais vuestras opiniones.
Aquí tenéis un articulo que se publicó a raíz de la publicación de mi libro, me gustaría que pusierais vuestras opiniones.
Permitirme que a partir de ahora hable en primera persona, para intentar transmitirte de la mejor manera posible todas las sensaciones y experiencias vividas en estos días que pasé con los instructores de la TTU.
El 30 de noviembre soy presentado oficialmente al jefe de la Unidad, el Lugarteniente Modell. En esta presentación mantenemos una entrevista de más de una hora, en la que proponiéndome realizar una introducción a través de una conferencia de tácticas y técnicas sobre la intervención con armas de fuego. A la conferencia, el Lugarteniente decide invitar a diferentes instructores de tácticas defensivas y de tiro para escuchar mis conclusiones. Entre algunas agencias policiales que asistieron se encontraba el FBI, los Marshal, la HRT, entre otras unidades. El Lugarteniente me pidió finalmente que expusiera mis estudios realizados en España, sobre la intervención armada.
Creo que la conferencia fue acogida de forma positiva. Lo se, por las preguntas y reflexiones de los agentes que estaban escuchando, eran muy constructivas. Aunque, debo decir que también pude observar expresiones faciales cómo de sorpresa, sin duda por las conclusiones que iba aportando a lo largo de mi intervención.
* Debo decir que estos gestos de sorpresa, se han convertido en algo muy común, durante mis conferencias.
El hecho, es que al final, se me propuso un reto: demostrar mediante el entrenamiento los planteamientos tácticos que había explicado. Me invitaron, me retaron y me preguntaron que necesidades de logísticas tendría, para poder realizar los entrenamientos apropiados.
Y de este modo empezó una sesión “nonstop” de tres días de entrenamiento en diferentes lugares pertenecientes al Departamento de la policía de NY.
El equipo de entrenamiento fue selecto, sólo la Unidad TTU, dando cabida a algún instructor invitado perteneciente a otros departamentos.
Se creó una gran expectativa por ambos lados, yo sabia que frente a mí tenia unos grandes instructores, con mucha experiencia y con una larga trayectoria profesional. De hecho me comentaron que, por esa unidad había pasado instructores de todo el mundo, mostrando y enseñando sus programas de entrenamiento.
Sin duda, EL RETO estaba servido. Debo decir que no me sentía incomodo con esta prueba, estoy muy seguro del sistema defensivo SIDE, es muy sólido y eficaz… estos profesionales lo iban a ver.
El primer día, introduje el programa de formación SIDE BASICOP. Para aquellos que no lo conozcan este programa es un sistema defensivo de formación construido bajo la Investigación científica. SIDE BASICOP, es un sistema de conceptos técnicos (NEUTROS) que pueden ser incorporados con efectividad en cualquier situación policial planteada. Desde, detención de vehículos, entrada en inmuebles, trabajo de seguridad ciudadana, etc. Paradójicamente “No” pertenece a ningún planteamiento operativo planteado anteriormente, pero “Si” se puede integrar en todos. De hecho, esto es lo que hace atractivo a “el sistema”.
Fue un trabajo muy duro el que realizamos el primer día, hubo sus más y sus menos, los instructores de la TTU me hacían entender que el sistema les gustaba pero con matices. Era nuevo para ellos el planteamiento que el curso BASICOP, les proponía… De hecho hubo una pequeña crisis cuando realicé el planteamiento defensivo de suelo, o cuando pasábamos de un inicio de policía de pie y acabábamos en el suelo.
Para ellos eran conceptos nuevos y planteamientos operativos radicalmente opuestos a sus protocolos de actuación hasta el momento. No es fácil y requiere tener, la mente abierta para poder admitir determinados conceptos tácticos y técnicos nuevos que el BASICOP propone. Sobretodo porque no deja de crear una cierta incertidumbre sobre si los planteamientos actuales, que uno tiene valorando si son válidos o no.
El segundo día, nos fuimos a entrenar a un campo de entrenamiento que hay en el Bronx, por cierto bonito barrio, sobre todo para probar los conceptos que estábamos entrenando.
El lugar de formación elegido era sin duda lo que sueña tener cada departamento de policía. Para que os hagáis una idea, era como una ciudad en miniatura, con calles, coches, autobuses, semáforos, casas, etc.. todo de “Sinmunition”. ¿Cómo lo veis? Os podéis imaginar la cara que se me puso cuando vi semejantes instalaciones y la sensación de angustia que tuve sólo pensando el entrenamiento que íbamos a realizar y que iban a vivir. Ni se lo imaginaban… El escenario perfecto para “Hacer & Sentir…”
Fuimos recibidos por “Tomy”. Encargado del centro, un militar que ha estado en muchos sitios y que nos acompañó en el entrenamiento.
Durante todo el día y parte de la noche, ya que estos policias no se cansaban de entrenar y querían más y más… Las caras de sorpresa del primer día se iban iluminando, y eso me daba más y más energía… No paramos de poner a prueba el sistema SIDE, realizando SIDE BASICOP y SIDE TIRO DE SUPERVIVENCIA.
Era el día… Había que darlo todo, sin reservas estábamos hablando de Instrucción a formadores y que de ellos depende la supervivencia de los nuestros frente a intervenciones, en un país en el que hay mucha gente armada… Era el momento, apreté los dientes y a la lucha (para esto había venido ¿NO?)… el que conozca el sistema defensivo SIDE, sabe que uno de los principios se basa en plantear la peor de la situaciones posibles… Ya sabéis, “Si podemos darle solución ha los planteamientos más difíciles, podremos encontrar la mayoría de las soluciones”.
Y eso fue lo que planteé, pero ha demás como siempre con el máximo de realismo posible… Significaba que si la simulación era una agresión con cuchillo, se realizaría como debe ser con la máxima agresividad posible. La cosa iba en serio, y ellos lo vieron (lo SINTIERON). Fue el momento que empezamos a solventar las pequeñas crisis que habíamos tenido el día anterior. Yo entré muy fuerte, era la única manera de entender nuestra filosofía.
Voy a poner un ejemplo, para me entendáis:
En uno de los entrenamientos “Tomy” el responsable del centro, instructor de todas las agencias americanas, tanto policiales como militares, NAVY SEALS, DELTA FORCE, US MARINES, etc. Como podéis imaginar, no entendía porque me movía si alguien atacaba con un cuchillo. Para él era sencillo “Tomy” decía: si alguien te ataca con un cuchillo, hay que usar el arma de fuego y disparar. De repente me abalancé (como se haría en la calle) sobre él, propinándole una serie de puñetazos en todo su cuerpo, simulando que llevaba un cuchillo. Tomy no pudo sacar su arma sin moverse, una vez me disparó, no me dio a la primera y yo seguía dándole golpes y golpes de forma muy agresiva y dolorosa para él. A partir de ese instante lo vio claro, “no siempre que disparas das al objetivo” y “si el objetivo viene de forma agresiva hacia ti, a lo mejor debes desplazarte”. Tomy acababa de hacer SIDE: Hizo para aprender & Sintió para Creer…
Como este ejemplo hubieron varios, de hecho mi gran amigo James instructor de la TTU, me dijo: “Estas Trance o que?”. Le costaba entender cómo podía cambiar el “chip” de instructor, a agresor de forma tan radical y activa. De hecho James tenia toda la razón, estaba en una especie de trance neurofisiológico, tenía un “chute” de adrenalina y de dopamina que me hacia sentir sensaciones muy satisfactorias… Estaba viendo como los instructores de la policía de New York, estaban despertando… Ojos muy abiertos y tenían su momento EUREKA (tenia que disfrutarlo, ¿no creéis?).
El sistema SIDE había sido entendido, y gustaba.
El tercer día fue la consagración de que el sistema había entrado, ahora ya no habían crisis, de hecho podía decir que empezábamos a hablar el mismo lenguaje policial.
Hicimos ejercicios de “ping pong” y “ramificaciones técnicas” con la intención de cerrar el círculo.
“Cerrar el círculo” es otro concepto del sistema, quiere decir: un sistema no es sistema si no hay un principio, desarrollo, y por supuesto, un final. ¿Cuantos sistemas de entrenamiento, has practicado que nunca se finalizaba?
Durante este día pude ver lo fácil que es aprender el sistema, cómo los instructores americanos ya eran capaces de cerrar el circulo, y todo en sólo tres días. Como decía Galileo Galilei; “Todas las verdades son fáciles de entender una vez descubiertas, el caso es descubrirlas”.
Gracias a un equipo pluridisciplinar de profesionales, desde neurocientíficos, hasta juristas, pasando por profesionales de la seguridad, que realizan un trabajo constante de Investigación y Desarrollo, del cual SIDE se alimenta constantemente, hemos podio desarrollar un sistema, fácil, eficaz, seguro, y REAL.
Hay está la prueba y en esta ocasión se encuentra en el Departamento de Policía de New York. El departamento más grande de EEUU, con intervenciones anuales que son equiparables a las intervenciones de toda Europa.
Mi sensación era de orgullo, todos nos mirábamos a los ojos y sabíamos perfectamente lo que queríamos decir…
Para acabar, el Lugarteniente Modell me comunica mediante una carta (que ahora os remito), que la NYPD, revisará los protocolos operativos que tienen en la actualidad, incorporando en sus manuales e instrucción los conceptos aprendidos del Sistema SIDE, realizados durante nuestro encuentro.
Es decir los 40.000 policías de NY hoy están entrenando el sistema SIDE,
NO ES INCREIBLE!!!
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar. Otras de cookies sirven para mejorar nuestra página, personalizarla o mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas e intereses. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: David Berengueras Duch
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, "smartphone" o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
COOKIES DE ANÁLISIS
Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
COOKIES DE FUNCIONALIDAD Y PERSONALIZACIÓN
Para mejorar la funcionalidad y personalización de nuestra página web en base a tus preferencias. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
COOKIES DE PUBLICIDAD
Para mejorar la gestión de la publicidad mostrada en nuestra página web, a fin de que sea más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
COOKIES DE PUBLICIDAD COMPORTAMENTAL
Para mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Utilizamos diferentes servicios que utilizan cookies de funcionalidad y personalización, análisis, publicidad y publicidad comportamental:
Google Analytics:
Google Webfonts:
Google reCaptcha:
Vídeos incrustados de Vimeo y Youtube:
Google Maps y otras cookies publicitarias:
Puedes leer más información sobre nuestra política de privacidad y de cookies:
- Política de privacidad
- Política de cookies